30 de noviembre de 2011

FORMAS EVOCADORAS

Imaginaos que veis la siguiente imagen:

Fuente: propia
¿Qué formas o dibujos se os ocurren a partir de este trazado? Pues bien, este fue el ejercicio que hicimos en clase, dibujar objetos o cosas que contuvieran dicha forma. Este proceso mediante el cual a partir de una forma se nos ocurren otras se llama FORMA EVOCADORA. Así obtendremos cosas como esta:

Fuente: Google Imágenes modificadas personalmente


¿Qué dibujos se os han ocurrido a vosotros?

Fuente texto: apuntes de clase

26 de noviembre de 2011

¿POR QUÉ NO SE ME OCURRE NADA ORIGINAL?

Hoy quiero hablar de una situación en las que todos nos hemos encontrado en algún momento. Imaginemos que tenemos que hacer un trabajo para una fecha determinada y no se nos ocurre ninguna idea original o creativa para realizarlo. Nuestra mente se comienza a llenar de nerviosismo, "presión"...agobio, en definitiva. 

Pues bien, este problema se llama BLOQUEO CREATIVO. Lo podríamos definir como todos aquellos factores que nos impiden ser creativos. Lo que es cierto, es que cada vez que nos encontramos en esta situación, entramos en un momento de "crisis mental" que nos dificulta aún más las cosas (de aquí viene el nombre de mi blog).

En los primeros días del cuatrimestre, cada uno de nosotros nos hicimos una pregunta: "¿Qué nos impide ser creativos?". En mi caso fue: la presión (el hecho de tener una fecha impuesta), mi estado de ánimo, la falta de interés, pensar en otras cosas, ver lo que hacen los demás y la falta de imaginación. 

Cada uno de nosotros tenemos nuestros propios problemas para ser creativos, ¿por qué no te haces la misma pregunta?

¡Un saludo!

Fuente texto: apuntes de clase

23 de noviembre de 2011

¿Hay flexibilidad y fluidez en tus ideas?

Hoy trataré un tema que abordamos a principio de curso: los factores de la creatividad. Es difícil definir el concepto de "creatividad" pero podríamos decir que es algo así como la capacidad para inventar y crear cosas nuevas. Podemos entender mejor este concepto si nos adentramos en los factores determinantes para calificar algo como "creativo": 

  1. ORIGINALIDAD. Es su factor principal. 
  2. ELABORACIÓN. Conjunto de elementos que lo forman. 
  3. COHERENCIA INTERNA. La opacidad y la transparencia. 
  4. FLUIDEZ Y FLEXIBILIDAD. 
  5. SORPRESA EFICIENTE. Algo sorprendente y nuevo que nadie espera. 
Fuente: Google Imágenes
Como podéis observar, la fluidez y la flexibilidad no la he explicado porque me voy a detener especialmente en estos dos aspectos. La FLUIDEZ podríamos decir que es la capacidad que tiene cada persona para crear unas determinadas ideas, mientras que la FLEXIBILIDAD es la variedad de ideas que no pertenezcan a una misma familia. A partir de esto, en clase realizamos un ejercicio que consiste en citar palabras relacionadas con objetos que sean redondos u ovalados (en 1 minuto aproximadamente). En mi caso, las palabras fueron las siguientes: rueda, rosquilla, huevo, pelota, anillo, volante, tapón de una botella, pulsera, lupa, vela, naranja, uva, pompa, limón, canica, 
garbanzo y moneda. En cada persona se puede analizar tanto la fluidez como la flexibilidad; si alguien escribe 20 palabras o más, se puede considerar que tiene muchísima fluidez. Si una persona escribe palabras que pertenecen a la misma familia (ejemplo: manzana, pera, uva, mandarina), podríamos decir que hay ausencia de flexibilidad. 

¡ANÍMATE  A MEDIR TU FLEXIBILIDAD Y FLUIDEZ!

Fuente texto: apuntes de clase

21 de noviembre de 2011

¡WELCOME!

Muchos de vosotros os estaréis preguntando por qué le he dado este nombre a mi blog. Cuando lo vemos a primera vista, nos transmite "frío", quizás por sus colores o por su imagen de fondo. Pero en realidad, hielo es lo que hay en mi cabeza cuando pienso en cosas creativas. Cuando me dispuse a crear este blog, mi primera gran dificultad fue elegir un título. Aquí es donde tuvo lugar mi primer bloqueo creativo. Los bloqueos creativos es algo que algunas personas tienen con frecuencia; de todas formas, este tema seguramente lo trataré más adelante en una de mis entradas. En definitiva, en ocasiones, las ideas en mi cabeza parecen estar "congeladas". 

Este blog ha sido creado exclusivamente para la asignatura de métodos de creatividad. Conforme avance el curso, iré introduciendo los ejercicios que hacemos en clase, comentarios sobre diversos temas y, por supuesto, mi autofotorretrato junto con mi objeto creativo. 

Espero que os guste y, sobre todo, que opinéis. 
¡Saludos!